MI
EXPERIENCIA CON ORTODONCIA Y ENDODONCIA- MORDIDA CRUZADA
Hola amig@s. Soy
Jessica JC, tengo 25 años, decidí hoy 01/01/2017, escribir este post, sobre mi
experiencia con mi ortodoncia debido a que cuando pensé en ponérmelos, también,
busque información sobre casos similares, espero que les sea de ayuda!!!!
Primero, comenzare
dándoles una reseña de porque decidí colocármelos... Comencemos!!!!!!!!!!!
Mi problema dental es
que tengo Maloclusión Clase III.
Aquí un pequeño
concepto de lo que se trata:
La
mordida cruzada es uno de los problemas de maloclusión
más frecuentes y se caracteriza porque uno o varios de los dientes de la arcada
superior, al cerrar la boca (mordida) quedan por detrás de los dientes de la
arcada inferior. Debe tenerse en cuenta que en una mordida normal los dientes
de la arcada superior deben quedar por delante de los de la inferior.
Antes de contarles
sobre mi ortodoncia, debo decirles acerca del tratamiento de conductos o
Endodoncia que me realizaron para que entiendan porque decidí colocarme los
brackets.
RESEÑA
SOBRE MI ENDODONCIA
Más o menos en el mes de junio de 2015 tuve un problema con un
diente (incisivo central), días
anteriores tenía sensibilidad, no podía tomar nada frio o caliente porque me
dolía, un día lunes me empezó un dolor
moderado en dicho diente, pero como estaba trabajando y no tenía libre hasta el
sábado, hacia caso omiso al dolor, llegó el viernes y yo regresé llorando a
casa porque yo no aguantaba el dolor,
estaba decidida a visitar un medico el sábado, sabía que algo malo estaba
pasando con mi diente porque el dolor era insoportable, no lo puedo ni
describir.
El sábado muy temprano
en la mañana viaje en busca de un Odontólogo, ciertamente llegue muy temprano
porque me toco esperar como dos horas para que me atienda porque aparte de que atendía
con citas, la doctora llego tarde y tenía un paciente que atender.
Cuando me tocó el turno
a mí, yo ya no podía ni hablar del dolor, la doctora me tomo una radiografía y
detecto que mi diente estaba muerto, es decir una necrosis pulpar, la caries
había llegado a la raíz y causo una infección e inflamación de ahí tanto dolor.
Me dio dos alternativas, extraerlo o practicarme una endodoncia (tratamiento de
conductos). Ya se imaginaran que decidí…… Si, efectivamente la endodoncia, ya
que en mi trabajo trato con mucha gente y una ventana en mi boca no se vería
bien. Ja ja . La verdad practicar una endodoncia en una clínica particular es
costosa, recuerdo me me costó como $250, lo bueno que la doctora me dio
facilidades de pago.
Primero, ella me aplico
anestesia, les diré que del dolor que sufría, en ese entonces no sentí mucho
los tres pinchazos que me dio. Ja ja. Ella comenzó limpiándome el área, me dijo
que si hubiese llegado un día después mi cara hubiese empezado a hincharse, pero
gracias a Dios no se me hincho. Me dijo que la endodoncia terminaría en tres
sesiones, es decir, en la primera solo
me lavaría el área, recuerdo que me limpio con cloro, también que cuando saco
la materia que estaba podrida me dijo que olía mal, como cuando un animal está muerto,
de ahí el nombre de necrosis pulpar. Después de
retirar la pulpa enferma (pulpectomía); me limpió, me agrando y le dio forma a
la cámara de la pulpa y a los conductos de la raíz para, luego, proceder a
rellenarlos. Ese día me dejo un medicamento dentro pero no sello, solo coloco
algo temporal y dijo que injiera cosas blandas hasta la próxima sesión.
En la segunda sesión continúo
lavando el área por si había quedado algún residuo de la pulpa y tampoco sello.
En la
última visita, me retiró el material temporario y procedió a restaurar en forma
permanente, la cámara pulpar y el conducto radicular. El próximo paso consistió
en insertar un material cónico de goma denominado gutapercha en cada uno de los
conductos y sellarlo en el lugar con cemento. Finalmente, todo salió bien,
ahora vivo con un diente zombie, ja ja, pero hasta ahora no he necesitado
ponerme una Corona, trato de cuidarme en lo que como para que no se quiebre, no
como cosas duras y trato en lo posible no comer con ese diente. La doctora hizo
un buen trabajo porque hasta ahora ya más de un año y medio, nada parece ir mal
aun con los Brackets que los llevo puesto ya 18 días.
Luego de
pasar por esa experiencia traumática de la Endodoncia, “traumática” por el
dolor inicial que presente porque después de la primera sesión ya no dolía.
Les recomiendo que cuiden sus dientes, tal vez no se imaginen el
dolor que puedan sentir por causa de uno, cepíllense como es debido, usen hilo
dental ( a mí me da pereza siempre trato de hacerlo por lo menos dos veces a la
semana), enjuague bucal y cepillos interdentales. Yo antes usaba la pasta tradicional de colgate pero desde que me
hicieron la Endodoncia he usado la pasta colgate total 12, me gusta siento que
mi boca esta limpia por mas tiempo.
Después de
ver el buen trabajo que realizo la Doctora decidí curarme
todos mis dientes en esa clinica, le dije que me haga un diagnóstico y
presupuesto.
Cuando me estaba evaluando ella me dijo
que tenía la mordida cruzada (yo ya sabía, pero no hacía caso de eso), es decir
maloclusión clase III, me dijo que tenía que corregir ese problema porque a la larga estas alteraciones de la mordida pueden
afectar al normal desarrollo y crecimiento de la estructura facial y favorecer
en el futuro la aparición de problemas dentales, musculares, óseos y
articulares, también me dijo que no me podía decir sin estudios (radiografías)
si era Maloclusión Clase III Dentaria o Esqueléticas. Aquí un pequeño
concepto de ambas.
- Dentarias: los maxilares se
encuentran en su posición correcta, pero los dientes se inclinan hacia el
interior.
- Esqueléticas: el maxilar superior tiene un
tamaño inferior al de la mandíbula.
En ese
entonces solo me hice la curación de los dientes que estaban con caries pues no
tenía disponibilidad económica para hacerme la Ortodoncia y así deje pasar más
de un año para retomar la idea de ponerme bracket.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario